jueves, 15 de julio de 2010

El ambiente que yo quiero........


Nombre del Centro Educativo: Escuela ESTADO DE ISRAEL
Nombre del docente: Nelva F. de Vargas
Grupo: Directivo
NOMBRE DEL PROYECTO:
¡CUIDEMOS NUESTRO PLANETA TIERRA!




SITUACIÓN O PROBLEMA:
La recolección de basura se ha hecho un problema en Panamà a tal punto que se està afectando la salud del ciudadano, sin embargo cada dìa se talan màs àrboles y se siembra poco.
¿Cómo pueden los estudiantes del centro educativo Estado de Israel ayudar a la conservaciòpn de nuestro planeta?
DESCRIPCIÓN Y PROPÓSITO DEL PROYECTO:
Buscamos que los estudiantes tomen conciencia acerca què cosas podemos hacer para cuidar el planeta.
Los estudiantes investigarán a travès de internet cómo la basura afecta el planeta tierra.Observaràn videos y otros.
Presentarán el tema a los compañeros del plantel para que todos tomen conciencia del problema.
Participarán en campañas de aseo, Bandera Azul ecológicas y otras.
La direcciòn del plantel con los docentes y estudiantes planificarán jornadas de limpieza con los padres de familia.
Publicarán un boletín de las actividades realizadas en un pequeño boletín y por un sitio de Internet.
OBJETIVO
1. Concienciar a toda la comunidad educativa en general, a cerca de la necesidad de trabajar para conservar nuestro planeta.
2. Mantener un ambiente escolar saludable, limpio y libre de enfermedades.
DURACIÓN DEL PROYECTO
El proyecto durarà todo el año escolar, ocho (8) meses
MARZO ABRIL MAYO
Sensibilización de la comunidad educativa en general.
Charlas a estudiantes,padres de familia. Confección de material didáctico
Presentación de temas a los grupos de estudiantes.
JUNIO, JULIO, AGOSTO, SEPTIEMBRE.
Limpieza de la escuela y siembra de plantones en las fechas organizadas.
OCTUBRE
Evaluación del proyecto ejecutado y planificación de actividades para el 2011

RECURSOS Y MATERIALES
Boletines informativos
Data show
Internet
Personal de salud
Personal docente y estudiante del Comité de salud
Cartulinas, marcadores, papel periódico, masquintape, etc.
DESARROLLO DE COMPETENCIAS:
Los estudiantes lograràn ser màs concientes de su responsabilidad en la limpieza del plantel.
Utilizaràn los tanques de basura de acuerdo a lo señalado para reciclar la basura.
Participaràn de forma masiva en las jornadas de limpieza con sus padres de familia.
Velar por la limpieza de salones y las áreas verdes
Las actividades del proyecto se correlacionan con las asignaturas de CIENCIAS SOCIALES, CIENCIAS NATURALES, EJES TRANSVERSALES EDUCACIÓN AMBIENTAL, VALORES.
Publicaràn las actividades desarrolladas a travès de internet para convertir este proyecto en un trabajo colaborativo de toda lña comunidad ducatica en general.

ACTIVIDADES:
• Organizar actividades de sensibilización con estudiantes
• Organizar la compra de recursos (tanques de basura, bolsas, rastrillos, pala, etc).
• Establecer los comités de trabajo(caza mosquito, bandera azul ecológica, otro)
• Preparar los materiales necesarios (boletín informativo, láminas, trípticos, murales y otros)
• Preparar los temas para desarrollar en el acto cívico, visita a los salones, etc.
• Planificar las jornadas de limpieza con toda la comunidad educativa.

2 comentarios:

  1. Debe usarse para la redacción de competencias palabras como por ejemplo: capacidad para, habilidades de, conocimiento en la etc.
    El tema es interesante.

    ResponderEliminar